Caminaba por la calle, como cada día, y allí estaba… una melena afro, un rizo natural, una explosión de belleza. Y en mi mente, la misma pregunta de siempre: ¿ha llevado este cabello toda su vida? Si no, ¿cuál fue la historia detrás de esa decisión? ¿Qué la llevó a dar ese paso?
Soy una creativa empedernida, así que empecé a construir historias en mi cabeza. Imaginé a una mujer que, tras años de químicos y alisados, casi pierde todo su cabello. Otra, con una terrible enfermedad en el cuero cabelludo. Una más, inspirada por la vecina y sus rizos de ensueño. Otra, que rendida a la imposibilidad de acceder a tratamientos durante la pandemia, descubrió su cabello natural. O quizás, una pionera que lleva décadas luciendo su pelo afro, mucho antes de que se popularizara. O… aquella que cambió los alisados por los rizos naturales, creyendo que solo necesitaba agua y un peine resistente y su economía lo iba a agradecer. O la que, tras leer a autores como Malcolm X, Angela Davis, bell hooks, Zuleyca Romay o Roberto Zurbano, encontró en la liberación capilar una poderosa expresión de identidad. ¡Cientos de historias diferentes!
Entonces, de repente, ¡zas! Me di cuenta: ¡tonta, deja de especular! Sea cual sea la razón, esa mujer se atreve a mostrarse con orgullo y seguridad, y eso es lo único que importa; es motivo de celebración. Porque la confianza en nosotras mismas es fundamental, y nuestro cabello puede ser un poderoso aliado en ese camino.
Este es solo el comienzo. En las próximas entradas, hablaremos a fondo sobre el proceso de aceptar y abrazar nuestros cabellos. Si conoces a alguien que aún tiene miedo de dar ese paso, ¡comparte esta entrada! ¡Juntas, podemos celebrar la belleza natural de cada cabello!
Un abrazo afro/rizado.
Qué realidad más bella, qué despertar fabuloso! Disfrute muchísimo leyendo. Incluso me vi reflejada en esta historia. Feliz día a todas las afrorizadas
Yo aproveché mi embarazo de hace ya casi dos años faltan tres días para que se cumplan y estoy enamorada de mis greñas, me niego a volver alisarme soy textura 4a_4b. Besos para todos(as) y que vivan los rizos 😘🥰😍
Qué bueno que haces este comentario porque es verdad que el proceso del embarazo ha sido fundamental para muchas mujeres. Conocemos a varias que han encontrado en ese período el espacio ideal para iniciar su transición capilar. Bravas!!! 💪🏾
Hermosa historia, me sentí identificada con algunas, ya que mi decisión fue una mezcla de varias de esas historias. Lo importante es que ya llevo más de 4 años disfrutando de mi naturalidad. Es increíble cómo esa decisión te cambia la vida, la perspectiva, te ayuda a crecer espiritual e intelectualmente. Nada más bonito que adentrarse en la historia de nuestros ancestros y saber lo que representaba el cabello afro-rizado para ellos y las diferentes formas de llevarlo. Sencillamente es historia, es cultura, es identidad.
Gracias al proyecto Lo Llevamos Rizo por ser parte fundamental en mi formación como rizada, así como en la formación de los integrantes de esta comunidad.
Saludos rizados de Di.🌻
😘☀️
Me encanta esta interacción y poder compartir experiencias, yo comencé mi transición en el 2019, me integre a lo llevamos rizo por las redes , específicamente en Telegrams, sus charlas, sus interacción. con la comunidad me convenció que estaba en el Camino correcto, aprendí que mi cabello es mi yo, que debo aceptar me asi, caminar por las calles y brindar ese cabello que por su brillantes, volumen canoso desprende hacia los demás curiosidad, belleza, admiración. Hoy soy una mujer plena aprendí como cuidar mi cabello, brindarles los productos que el desea, que son los de Lo llevamos rizo, no soy persona de variar los productos en mi cabello, siempre uso los mismos